martes, 9 de diciembre de 2008
G,C.una linea es nada, todo, lo que las iguala.
lunes, 8 de diciembre de 2008
bizarro
Punto tras punto repetidas veces, alejados todos de la geometria sin recreos y sin expulsiones de coraje. Y existe tal cercania entre el objetivo y el mirador, entre el lente y el mirado, que aquella agrupacion no aparenta una linea en un plano, si no que es nada menos que un nombre, una orden, una felicitacion, lo tácito y lo voluble, exactamente como lo querrían, como lo quieren, como lo añoran.
Una mañana despertarán y, de algún mágico modo, podrán controlar su destino al detalle. Será ahí cuando estarán acá tan solo para ganar. Mañana, hoy, pasado, cada segundo, en cualquier lado,en cualquier bus de un recondito sendero del arenal. Es bizarro hablar de lo que no, de lo que si, de la confusion.
Ayer creía que bizarro significaba grotesco pues en un lenguaje utilizado al norte de mi continente "Bizarre" significa dicha palabra. Ahora sé que no y que la abundancia de idiomas alimenta la ignorancia.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Por que no?
Magenta y blanco no es rojo y blanco, es un espejo roto.Esta superstición es el escalafón sin escalante, mi paso bajo la humarada negra de los gatos. Lejos de la izquierda, del despertar por los rumbos antes mencionados, existe otro credo que nombra un Jesús superior, que no cree en lineas que corten tierras ni en un orden que manche mesas. Anoche, regresando de un colapso de brisas, me derivaron al caos de la plazuela y el camal.
Aunque todos lo objeten, en los hospitales el caos y el cosmos son lo mismo, en las clínicas no existe la vida.Recuerdo la cercanía y popularidad de esta plaza donde no hay hospitales pero abunda la enfermedad, el virus del azueto, el aburrimiento que lleva a la acción hacia un contrato de naturalezas, la fricción contra los soles, unos astros que nacieron para consumir lo mudable del actor terrenal.
Dia anterior
Sería demasiado vacío y fácil, más que todo vacío, querer y respetar a alguien símil con quien imitarme, cavar más bajo, adentrarnos en el escondrijo colonial del tráfico verde por el cual muchas temen, debilitadas por la caminata de las sombras y de lo menos caro. Que desperdicio ahorrar de ese modo, sin pisar micro comercios. Por eso estoy habilitado y adherido al espiral, a los charcos grandes, a la tez que antoja, a despertarme sabiendo cual enredadera sube por mi pierna, cuantas curvas da, que envolturas debo corromper, donde hay un espacio de espera que no niega el saludo y del cual no se retiran acongojados los correctores.Descubrimos gorriones caídos al borde del sardinel y sus pequeños picos llenos de hormigas silban la circunstancia.Tristes almuerzos pospuestos por cuestiones de universidad, por ese tiempo presente que uno invierte en si mismo benignamente.
He extrañado siluetas y flautas de guardería frente a los puestos de periódicos, comentarios y hallazgos sarcásticos en las contracarátulas. Como sueño en mi vigilia, como me aburre un día sin tarántulas sobre el rostro, sin la afanosa armada liberando proyectiles del cutis y los tristes cachorros en una vitrina.
Objetivos de paz, al menos en mi contexto.Este "escrito" es el más largo de mi vínculo en rehabilitación, como toda mañana en la que leo un libro de cuentos aplacador de dádivas, entretenido nuestro modo de aguardar algo maligno y deseoso de repitencias infinitas en remordimientos o silencios, pero el mutismo de la conciencia es amplio en estos casos, cuando el acto es justificado por la expedición de la serenidad que ama. Doy nudos violentos a ciertas historias para que concluyan un júbilo que nunca llegaría con el tiempo.
como si importara
"Dame una palabra cualesquiera"- dice uno a través del ventanal más conmutable. Pasa un segundo, cuatro, ocho , dos. Ya no pasan los híbridos y respuesta adquiero - "Cualquiera"."Borrador"."Dolor"... Ya no recuerdo que más nombró, laguna y pez.
Otro olvido corriente, silvestre, común, un olvido cualquiera.
El 23 cual 23 es también un número cualquiera, un asiento de avión, de vía terrestre, de vía férrea, la habitación errónea, otra opción sin lotería, o quizá tu coordenada en un restaurante; pero en si el 23 es una exactitud más suiza, más auxiliar, más colateral, no es tan cualquiera, aunque la calificación adjetiva se debe a la perspectiva.
Como decían los nombres que hacen de frases o frases que hacen de nombre de mi hermano peyote : " Vendo ropa sin marca, sin talla, sin color exacto...". Bah!, que porquería la actualidad. La rareza de mi dedo usando onomatopeyas.
Les brindo felicidad cualquiera para sus dengues y mosquitos, menos para mi otro hermano el que ya posee felicidad interminable, aunque quien será ese kilate, otro cualquiera por la calle, yo locote. Cualquiera.
martes, 2 de septiembre de 2008
Enchufe a tierra
Suerte es la que se oculta en los árboles diciendo que cada eslabón esta en su sitio, suerte la de conocerte en la bohemia de un negativo, de una flor que se mira a si misma. Es inverosímil pero todo tiene un nexo en estos barrios, aunque es extraño observar lugares que simulan serlo como si se tratara de un atractivo turístico. Los que son no quieren, y los que no son desean.
Barrio, ultimamente estoy fuera de la gota, inconexo, sin saber del sistema neuronal de estos espejos, sin salir a las 8, sin regresar a las 6. Muero como vidente y como todos en estas horas, las verdaderos horas, las que administras con relojes, pero... pero búscate, búscame en este tiempo desconexo, en el que laboran las almas y los que serán, tal cual un pequeño niño, pequeño Mauro al que le llaman la atención los tomacorrientes y las tijeras, el que debe aprender de estar en linea con el engranaje. Desearía que no.
lunes, 14 de abril de 2008
Relativo

Servernoia

Ellos son Dios en un perímetro de 200 metros cuadrados, cuando cruzan la puerta, al accionar botones rojos en supresores de picos. Acepto mi culpabilidad de ser mortal humano en este edificio ya que no debería estar acá, siendo pseudo ser visual cercano a la imagen y desligando la palabra de los libros.
Las redes atrapan peces, los peces siguen logaritmos día a día, se advierten entre ellos de estos peligros pero a los segundos olvidan. Las redes vigilan diálogos, caen en suposición pues odian el movimiento, la moción de cualquier sujeto. Espero entretenerlas un poco si están ahora sobre mi, durante el golpe de teclado, pues siempre produzco y no atraso sus ciclos. Ahora, solamente con un silbido moro en el oído, pierdo el fondo y la figura, caigo en confusión causada por mecanismos cotidianos que ya pasaron a lugar trivial.
Cuando la vigilancia desciende, cuando el águila se posa en segundas ramas y no en cúspides, cuando Dios se acerca a la puerta sin intenciones de salir, siento que me mira como si yo ignorara que también antes me miraba.
miércoles, 2 de abril de 2008
Copera.
En las tardes fumo pues me conmueve el frío. En la esquina donde pudren alhelíes tomo asiento y observo el temor humano por la pertenencia. Asombroso cuando transeúntes, alertagados frente a una posesión, conocen nuestros movimientos.
La gota ya no alivia escarlata, al ojo poco le importan condiciones cromáticas impulsadas por barbarismos en nuestra replana.
Persecución para el rapaz, amante de otras floras. Son los dedos el rodillo amarillento de esta fábrica, maquinas enrolladoras, locomotoras en el parque ... y el papel de liar, oh, diáfana pulcritud de los menesteres, desvarío a diario!.
Los desconocidos califican y hablan cuando nos cruzan, y mirando hacia abajo, temerosos por su inversión, sienten la fragancia de africanas esencias. Luego, lejos , repiten las clases de colegio, la orientación benéfica del educando, mienten cuando dicen que no podían respirar, que lo evitaban. Fumamos en un lugar con nombre de virgen. No somos amigos exactamente, somos gente en general, todos hemos llegado necios o ciegos alguna vez.
Elt, seudónimo con aparente sin razón.

Espinazo como esencia de idea, como apócope de este expresivo indio cuyos padres, alguna vez, leyeron literatura europea. Poco lumínico el espectro que coexiste sin cuenta regresiva, rutilante sombra bajo la crueldad de la cereza: fruta con ámbito tenebroso y hartazgo de tragicomedias.
Lucir más ancianidad de la que el tiempo predispone o aproxima da reseña de tu adultez de infante, tu gusto por el THC, el añejamiento de frutas, y la evolución de la base.
Luces disgusto, noble acción, afirmación de cámaras, tiniebla deletreada. Corten. Corten cuna, corten cetáceo, corten todo menos el fluido selvático de mi estrella circulatoria, mi vena estelar.
En lo recóndito de la baja selva vivían mis ancestros subyugando constrictoras, ilusionados con el proceso magnificador de rostros que obvia el paso y la prioridad de la tinta vegetal. Y aunque alejada estuvo la lucidez pudo comunicar a la aldea que la cocción de la abuela necesita de otra hoja para equilibrar el auto-conocimiento. Es benigno y cierto. Sabor de raíz.
Mis bellos lados siempre me acompañan al impedir la ley, hobbie nocturno de la bomba y la difusión de etiquetas, sensación de estar sin ser. Onírico mi estilo, mi alucinación se aproxima al ser puntiagudo y al ojo que lo humaniza. Ya que es de día cierro el cuerpo y lanzo, lanzo visión. Ondas no me hablan, ni me desean, simplemente soslayan.
jueves, 6 de marzo de 2008
Antiguo, muy antiguo.

Desplazando para siempre el régimen del frió,
Liberará mis espacios de dolor combustible,
E incendiará este cuerpo con llama de alivio.
Tal vez en estos días cambie el clima tormentoso
Y cese la copiosa lluvia que inunda las calles dolidas.
Callara la electricidad terrea y estruendosa
Y claras se volverán las nubes, con ese blanco que irrita.
Parece que regresaran aquí las bandadas,
Después de haber viajado a un lugar más triste,
Que necesitaba, quizá, mas ayuda que esta tierra pobre
O donde no había que cuidarse de estos linces.
Supongo que no florecen las rosas pues su color aun no es rico,
O que las mariposas no rodean flores pues alguien piso las orugas,
Por desgracia nadie reemplaza lo mucho que se esta perdiendo
Pronto quedará vacía esta confusión que se me unta.
Se que todo cambia, o que es cuestión de tiempo
Aunque a veces cambian solo para empeorar,
Tal vez todo se repite frente a un Buda o Alá
La jarra que rompí ayer hoy también la reviento.
Extracto de precipitación y reflejo.
No es jueves como en todo martes, como en todo lunes, como en todo viernes.
No es jueves por una cuestión de respeto, por un ciclo continuo, por el quehacer en tu agenda.
A mi me daría igual haberte visto ayer, y volver a verte hoy, mañana. Diamantes.
Y que semana la compongan 7 jueves, uno detrás de otro simulando filas indias de mellizos, de llano escalonado, de reflejo fluvial dirigido a la disponibilidad de un paseo.
Convertidos, más tarde, en un tiempo y en un espacio, en una cita exacta, como fusión de tiza y acera, de Capitulo I.
Despierto sabiendo de mi estancia en este epitafio sabatino, ¡que apatía!, que apatía la de existir casi 24 horas en el, para luego existir 24 horas mas en otro días que no es jueves.
Que apatía y que vergüenza la de presentarme entre los rostros inoportunos de la espera, que con gestos dicen que no es hora, que no hay hora, que solo existe la locación de un acto, y el arribar lento de todo nombre inconcluso.
No se si creerles o no, si saber que creo o creer que sé… al menos no es jueves y no tengo que sentirme avergonzado de dudar frente a ti.
jueves, 28 de febrero de 2008
Almuerzo con otro "Grass", uno mas viejo.

martes, 26 de febrero de 2008
Yo soy el santero y el rio. y tu?
dicen que siempre volveré a lo mismo. Ni la peste
ni la muerte, ni los colonizadores, pueden dar razones
de porque yo no puedo estar aquí"
-de canciones que tú nunca haz oido-T.D.G
Son hilarantes ciertos sujetos que se consideran eruditos o críticos de literatura pues lo verdaderos eruditos y críticos analizan y "atacan" una obra desde un punto de vista gramatical y no desde un punto temático o de estilo, ya que carecería de sentido buscar una afirmación o una negación en expresiones no interrogativas.
Son hilarantes aquellos que creen ser muy buenos por haber escrito canciones pobres para grupos pop ultra comerciales cuyo objetivo es ver niñas de 15 años usando polos con el nombre de su banda estampado en él. Cómplices eternos, canciones de enamoradas mentes y de atrofiados corazones, y viceversa. Enamórense de un objetivo y no lo tomen personal, tómenlo con agua, que pase, que baje, como baja el cangrejo en las madrugadas.
No se porque detesto a los niños de casa.
nunca tan ness.

miércoles, 23 de enero de 2008
Nativo retomando.
