Nunca hubo aviso, simplemente sucedió como una hoja seca que cae del árbol y reposa, bella y frágil, sobre el césped. Aquel suceso tornó en sentimiento e intensificó, arremetiéndonos y arrinconándonos aunque no reconozcamos paredes, ni encuentros geométricos entre ellas. Nuestro amor no es un nexo cósmico, una afinidad eterna, o la pasión del secreto, es nuestro ámbito común, todo espacio que nos rodee, todo suelo en el cual se posan nuestras zuelas.
Hace mucho que vencimos al tiempo en el ajedrez de horarios, en ese juego de mesa somos ficha blanca y ficha negra, tablero y mano. Juntos el día no es más que un segundo, más que un fragmento mínimo de compañía pero abarca nuestro existir desde la primera palabra de nuestro cuento hasta hoy.
¿Me pregunto si alguna vez alguien más ha vivido en una fotografía o en un libro? Congelado, pero no quieto, ahogado por la pasión estática del dinamismo, como ella frente a una carta de amor, como la paradoja de los gemelos y el espacio. Muchos piden coherencia y final, comienzo y trama, argumento y tecnicismos, mientras nosotros, abrazados al borde de una mesa y una lámpara, avanzamos sin secuencia, sin hacer bulla, sin el conteo inevitable de los días, alarmados por el 23 de cada mes pues es un día fuera del almanaque, considerado solamente en los años trisiestos. Créannos. Así envejecemos lentamente, uno al lado del otro, existiendo tan sólo en Enero y Agosto. En las afueras la fauna mágica nos sigue pues son conocedores del don de mi amada.
Por lo tanto somos lo desconocido, la tercera cara de una hoja de papel. Es tan fuerte mi hábito por su cuento, por nuestro cuento, justamente el cuento, ese que se crea gracias al cierre de su palma, las líneas delgadas de sus labios cual renglón. Justamente ese cuento. Es tan difícil cerrar su libro, nuestro libro, la portada me mira deseosa, el prólogo asfalta una senda, facilita la felicidad. Es tan difícil cerrar su libro, evitar repetir las frases, recordar que hice o que dijiste, olvidar su mirada. Imagina a tu autor preferido en tu lecho, un hilo vivo llenando una pluma, tomar café, departir, volver a tomar café, silenciar la bulla externa.
Papel de liar igual convergencia.
Hace mucho que vencimos al tiempo en el ajedrez de horarios, en ese juego de mesa somos ficha blanca y ficha negra, tablero y mano. Juntos el día no es más que un segundo, más que un fragmento mínimo de compañía pero abarca nuestro existir desde la primera palabra de nuestro cuento hasta hoy.
¿Me pregunto si alguna vez alguien más ha vivido en una fotografía o en un libro? Congelado, pero no quieto, ahogado por la pasión estática del dinamismo, como ella frente a una carta de amor, como la paradoja de los gemelos y el espacio. Muchos piden coherencia y final, comienzo y trama, argumento y tecnicismos, mientras nosotros, abrazados al borde de una mesa y una lámpara, avanzamos sin secuencia, sin hacer bulla, sin el conteo inevitable de los días, alarmados por el 23 de cada mes pues es un día fuera del almanaque, considerado solamente en los años trisiestos. Créannos. Así envejecemos lentamente, uno al lado del otro, existiendo tan sólo en Enero y Agosto. En las afueras la fauna mágica nos sigue pues son conocedores del don de mi amada.
Por lo tanto somos lo desconocido, la tercera cara de una hoja de papel. Es tan fuerte mi hábito por su cuento, por nuestro cuento, justamente el cuento, ese que se crea gracias al cierre de su palma, las líneas delgadas de sus labios cual renglón. Justamente ese cuento. Es tan difícil cerrar su libro, nuestro libro, la portada me mira deseosa, el prólogo asfalta una senda, facilita la felicidad. Es tan difícil cerrar su libro, evitar repetir las frases, recordar que hice o que dijiste, olvidar su mirada. Imagina a tu autor preferido en tu lecho, un hilo vivo llenando una pluma, tomar café, departir, volver a tomar café, silenciar la bulla externa.
Papel de liar igual convergencia.
28 comentarios:
"Por lo tanto somos lo desconocido, la tercera cara de una hoja de papel."
Nada mas conmovedor para expresar la originalidad de la relación que llevas por algunos años. Nada mas romantico ni tranquilo.
Expresa paz, así lo senti. Y eso ya es mucho.
abrazos de luz.
Increible tu texto.Simplemente me voy en silencio
Una casa por navidad.
Cada quien es el filo de esa tercera cara, y del horigami de espejo que resulta al hacer cualquier doblez insensato. tuve el recuerdo de la analogía antes de leerlo; ya sabemos de los nexos ilogicos que nos saturan, pero asi son las cosas. Muy buen texto, hermano. P.b.c.
pobre pavo...! Kien saturó a kien?... preguntemosle a la Rosada :P
Hola, te extraño... JAJAJAJAJA! xD
"Muchos piden coherencia y final, comienzo y trama, argumento y tecnicismos"
Y nosotros les bajamos los pantalones. Y les dimos una fuerte patada en el trasero. Que no nos jodan con sus normas y planificaciones, nosotros proponemos los deseos revocables en cualquier momento. Que no nos jodan, nosotros preferimos embarrarles el rostro con pastel. Y limpiárselo con la lengua. Nos divierte patear, también que nos patéen. Y compartir saliva. Lo único previsible es que haremos todo lo que nos plazca.
"...mientras nosotros, abrazados al borde de una mesa y una lámpara, avanzamos sin secuencia, sin hacer bulla, sin el conteo inevitable de los días, alarmados por el 23 de cada mes pues es un día fuera del almanaque, considerado solamente en los años trisiestos."
Ante el monótono orden existente que impone sus moralidades obtusas, nosotros y nosotras somos el caos, poetas terroristas y payasos asesinos, dispuestos a desprender la carcajada de nuestros cuerpos hasta que nuestras sombras séan la desmembración de lo cotidiano y programado.
Anónimo dijo...
pobre pavo...! Kien saturó a kien?... preguntemosle a la Rosada :P
No me refiero a ti, son cosas que el broder y yo sabemos sobre tematica y que no entiendes.no te precipites,esta es dimension publica,pbcita, y puedes caer mal..
jajajaja ke tal pasteleada. ke mierda es esto chat.
Peyote Basico Clan.
P.B.C.
Exaltacion y alucinacion.
May!!....
si si es chat!! asi como los amigos imaginarios k consigues en ellos... xk como ya te dije no tienes vida en la relidad :P
Claro que esto es chat,mando mensaje recibo mensaje, todo es chat, hasta la vida real es chat, o que chucha crees que esto es tu slam ajajaj.
slam?!...azu hace tiempo k no escuchaba esa palabra...
me comi una a! REALIDAD!
Ya olvide que iba a comentar por leer los comentarios... jajaja
Slam!!!
el chat es una konversacion en "tiempo real" y aca tenemos comunicACIOn atemporal aunke todo es la kontradiccion de ideas, el infinito derrumbe como tu ke eres mi kausa y mi enemigo en la lesion.
Contradictorio como inferir insidia en mis palabras, ni la fomento ni siembro.es solo un comentario sincero para romper el ornato de este callejon.
En este callejon de ornatos se venden otras mercancias que no son las que acostumbramos. Este callejon es para errantes,buscadores de otras simas, entonces no es un callejon es tan solo otro espacio con suelo etereo.
asi somos los PBC
Es preciso. Exactamente así se rompe un callejon, o botándolo de la mesa con el codo,dejarlo caer de una mano cuando se está nervioso o sencillamente quebrándolo contra una cabeza. PBC dando ruedo sobre el piso etéreo,reposando en cada bache.
PBC. Peyote Basico Clan es una creacion de la inercia y el lenguaje. Es preciso como la hora, pues es ella quien crea la tardanza de un paso y el ocaso de un verbo.
¡Plot! Sombrero fuera.
Me gustan tus palabras, tan surrealistas, que a cada mente susurran distintos sentimientos, distintos surruros a tiempo y espacio. Te aliaste con el verde fumar y en mí provocásteis recuerdos y palabras escogidas, escondidas, encogidas en placer.
Gracias. Sin más y con lágrimas entre los párpados, gracias.
Un soplo de aire libertario...
Me impresionas y para bien!
Besos para ti!
mar
Surrealista, puedo ser quien quiero, puedo ser el oasis y el desierto, la mano y tambièn la espada...
Espero que estès bien.
Saludos.
Bravo!
Love is in the air...
Jajajajaaaaa, cuánta gente!!!! Oe el PBC es el pai pal micky mouse, pero igual me gusta eso del peyote básico clan. Hay ciertas cosas que no se pueden entender estando como persona, mínimo tienes que convertirte en fuego para poder entenderlas. Aunque deberíamos hacer una escuela en la que se les enseñe a los niños a ser espíritus antes que cuerpos sinsentido, para que no tengan que destruir sus cerebros. Al fin y al cabo para algo debe servir tanto cráneo duro alrededor de ese materia insensible.
Los mayores de 3 años simplemente debemos destruir.
DESTRUIR PARA CONSTRUIR, DESTRUIIIIIR!!!!!
Por otro lado, te felicito por haber creado este chat, que ha resultado tan ameno, con tu post. Imagino que en nombre de todos, incluso de esos anónimos tan breves (hasta para insultar hay que ser prolijo konchasumadre), te lo agradezco.
Publicar un comentario